EPs® 7630 y COVID-19: Explorando Nuevas Fronteras Terapéuticas
2024-08-19La pandemia de COVID-19 ha impulsado la búsqueda de alternativas terapéuticas para enfrentar las variantes emergentes del SARS-CoV-2. El extracto de raíz de Pelargonium sidoides, conocido como EPs® 7630, ha capturado la atención por su potencial antiviral e inmunomodulador. Este extracto, utilizado para tratar infecciones respiratorias, ha mostrado promesas significativas contra variantes del SARS-CoV-2 en estudios recientes.

Un estudio llevado a cabo por Emanuel Jackson y colaboradores evaluó los efectos in vitro e in vivo de EPs® 7630 frente a las variantes de SARS-CoV-2 B.1, Delta AY.4/AY.117 y Omicron BA.2. Utilizando un modelo de hámster sirio, se analizó la capacidad del extracto para inhibir la replicación viral y modular la respuesta inmunitaria.
Resultados Clave:
Actividad Antiviral e inmunomodulación:
• En experimentos in vitro, EPs® 7630 mostró efectos antivirales más pronunciados contra las variantes Delta y Omicron en comparación con la cepa original B.1. El extracto demostró una capacidad diferencial para inhibir la entrada del virus, especialmente en las células epiteliales de las vías respiratorias humanas.
• In vivo, el tratamiento con EPs® 7630 en hámsteres infectados resultó en una reducción significativa de la carga viral en las primeras etapas de la infección. Además, se observó una modulación positiva de la progresión de la enfermedad, lo que sugiere un efecto inmunomodulador relevante.
Mecanismos de Acción:
EPs® 7630 parece actuar limitando la entrada del SARS-CoV-2 a través de la vía endosomal tardía, especialmente contra la variante Omicron, que prefiere esta ruta sobre la fusión de membrana plasmática dependiente de TMPRSS2, predominante en variantes anteriores.
Se identificaron al menos dos componentes moleculares activos en EPs® 7630: el (−)-epigalocatequina y la taxifolina, ambos con efectos inhibidores sobre la replicación y entrada del SARS-CoV-2.
Seguridad y Tolerabilidad:
El tratamiento con EPs® 7630 fue bien tolerado en los modelos animales, con eventos adversos mínimos y transitorios.
Conclusión:
EPs® 7630 emerge como un candidato prometedor en la lucha contra COVID-19, ofreciendo no solo un efecto antiviral directo sino también una modulación benéfica de la respuesta inmunitaria del huésped. Estos hallazgos abren nuevas avenidas para el uso de extractos botánicos en la gestión de infecciones virales complejas, aunque se requieren más estudios para confirmar estos resultados en humanos y optimizar las dosis y modos de administración.
La integración de EPs® 7630 en los protocolos de tratamiento podría ofrecer una herramienta adicional en el arsenal terapéutico contra el COVID-19, especialmente en un escenario de evolución continua del virus y la aparición de nuevas variantes resistentes a tratamientos actuales.
Este caso destaca la importancia de continuar investigando compuestos naturales con actividad potencial contra enfermedades emergentes, subrayando la necesidad de enfoques terapéuticos multifacéticos en tiempos de crisis de salud global.
Jackson, E., Hanitzsch, J., Richter, M., Klenk, H.-D., & Michaelis, M. (2023). In vitro and in vivo effects of Pelargonium sidoides DC. root extract EPs® 7630 and selected constituents against SARS-CoV-2 B.1, Delta AY.4/AY.117 and Omicron BA.2. Frontiers in Pharmacology, 14, 1214351. https://doi.org/10.3389/fphar.2023.1214351.