El sueño y las funciones cognitivas
2024-12-16El sueño es indispensable para la consolidación de la memoria, en especial el sueño de movimientos oculares rápidos (REM). Se ha encontrado que la elevada frecuencia de los problemas relacionados al sueño en personas con deterioro cognitivo leve (DCL), Enfermedad de Alzheimer (EA) y otras demencias sugiere un sustrato neuro-anatómico común que podría tener base en la desregulación del ciclo sueño vigilia.1

Las vías colinérgicas están relacionadas con la promoción y mantenimiento de la vigilia, como parte del sistema reticular activador ascendente. Por lo tanto la alteración de éstas podría explicar la somnolencia diurna, observada ya desde las primeras etapas de EA, inclusive en DCL.1
1. Lira, D., & Custodio, N. (2018). Los trastornos del sueño y su compleja relación con las funciones cognitivas. Revista de Neuro Psiquiatría, 81(1), 20-28.