Eficacia de Pelargonium sidoides en pacientes con 
resfriado común:
Estudio clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo1

Lizogub, V. G., Riley, D. S., & Heger, M. (2007). Efficacy of a Pelargonium sidoides preparation in patients with the common cold: a randomized, double blind, placebo-controlled clinical trial. Explore, 3(6), 573-584.

Antecedentes: El resfriado común es una de las enfermedades con mayor prevalencia en el mundo. Aunque es causado principalmente por virus, con frecuencia se prescriben antibióticos de manera innecesaria. El objetivo de este estudio fue evaluar la eficacia y tolerabilidad de EPs® 7630, un fármaco obtenido de las raíces de Pelargonium sidoides, en comparación con placebo en pacientes adultos con resfriado común.

Método: Estudio fase III, multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo, de diseño secuencial y adaptativo, en el que se aleatorizaron 103 pacientes adultos que presentaban por lo menos 2 síntomas mayores y 1 síntoma menor, o con 1 síntoma mayor y 3 menores de resfriado (puntaje máximo en la escala de intensidad del resfriado (EIR), para recibir 30 gotas (1.5mL), de Pelargonium sidoides o placebo tres veces al día.

Resultado: Los resultados principales y secundarios han demostrado que Pelargonium sidoides es superior a placebo.

Gráficas_umcka_resfriado_comun

Conclusión: El estudio demostró que Pelargonium sidoides es un tratamiento bien tolerado para el resfriado común. En comparación con placebo, Pelargonium sidoides reduce la severidad de los síntomas y acorta la duración del resfriado común.

Etiquetas: Respiratorio, Infecciones Respiratorias Altas, Casos Clínicos.

1. Lizogub, V. G., Riley, D. S., & Heger, M. (2007). Efficacy of a pelargonium sidoides preparation in patients with the common cold: a randomized, double blind, placebo controlled clinical trial. Explore, 3(6), 573-584. 

2. Martín-Aragón S (2011). Extracto estandarizado de Pelargonium sidoides (EPs 7630). Offarm, 30(1), 59-63. 

3. Kolodziej, H. (2011). Antimicrobial, antiviral and immunomodulatory activity studies of Pelargonium sidoides (EPs® 7630) in the context of health promotion. Pharmaceuticals, 4(10), 1295-1314. 

4. Riley, D. S., Lizogub, V. G., Zimmermann, A., Funk, P., & Lehmacher, W. (2018). Efficacy and tolerability of high-dose Pelargonium extract in patients with the common cold. Altern. Ther. Health Med, 24(2), 16-26.