Salud Mental Estrés Noticias

¿Cómo afecta el estrés en la salud?

2024-10-10
hombre_burnout

 
El estrés puede afectar a la salud directamente, a través de respuestas 
autonómicas y neuroendocrinas.

En muchos países del mundo, el estrés es una de las principales causas 
de enfermedad, responsable de millones de días de trabajo perdidos.1

Activación eje HHA y SNC

Se ha demostrado que el estrés desempeña un papel crucial en la susceptibilidad o la progresión de varios trastornos clínicos y la activación del eje Hipotálamo-hipófisis-Adrenal (HHA) así como del Sistema Nervioso Central (SNC).2

Activación eje HHA y SNC

El estrés como un todo

La respuesta inmediata al estrés involucra varios componentes y sistemas, a pesar de esto, en la actualidad el tratamiento solamente está enfocado en los síntomas y no en la enfermedad como tal, retrasando así la recuperación del organismo y disminuyendo la calidad de vida.3

El estrés como un todo

El tratamiento del estrés debe ser multidisciplinario involucrando tratamiento farmacológico y no farmacológico4

ilustración_nivel_de_estres

Síntomas de estrés agudo y crónico:

•Insomnio
• Disfunción sexual
• Consumo de alcohol, tabaco, drogas
• Desórdenes alimenticios
• Cansancio
• Irritabilidad
• Cefalea
• Falta de energía
• Alteraciones gastrointestinales
• Fatiga
• Dolor muscular
• Hipertensión

Síntomas de estrés agudo y crónico

Tratamiento

No farmacológico 

• Terapia cognitivo-conductual
• Cambios higiénico dietéticos
• Cambios en el estilo de vida
• Realizar actividades recreativas
• Higiene de sueño

No farmacológico

Farmacológico

Rhodiola rosea WS® 1375 es el único extracto  que tiene el potencial de cerrar la brecha terapéutica de los síntomas de estrés clínicamente relevantes, proporciona alivio de los síntomas físicos y psicológicos, normaliza los niveles de la hormona del estrés y aumenta la energía.

Farmacológico

1. O'Connor, D. B., Thayer, J. F., & Vedhara, K. (2021). Stress and health: A review of psychobiological processes. Annual review of psychology, 72, 663-688. 

2. Sugama, S., & Kakinuma, Y. (2020). Stress and brain immunity: Microglial homeostasis through hypothalamus-pituitary-adrenal gland axis and sympathetic nervous system. Brain, Behavior, & Immunity-Health, 7, 100111. 

3. González, B., & Escobar, A. (2002). Neuroanatomía del estrés. Revista Mexicana de Neurociencia, 3(5), 273-282. 

4. Anghelescu, I. G., Edwards, D., Seifritz, E., & Kasper, S. (2018). Stress management and the role of Rhodiola rosea: a review. International journal of psychiatry in clinical practice, 22(4), 242-252. 

5. Información para prescribir Vitanco® 

6. Lekomtseva, Y., Zhukova, I., & Wacker, A. (2017). Rhodiola rosea (WS® 1375) in subjects with prolonged or chronic fatigue symptoms: results of an open label clinical trial. Complementary medicine research, 24(1), 46-52. 

7. Kasper, S., & Dienel, A. (2017). Multicenter, open-label, exploratory clinical trial with Rhodiola rosea (WS® 1375) extract in patients suffering from burnout symptoms. Neuropsychiatric disease and treatment, 13, 889.